Con la llegada del verano se aproxima la época de vacaciones y la temporada del año donde hay más desplazamientos. Las viviendas, comercios y empresas, están más expuestas a robos, y cada vez son más sofisticados. A continuación, te damos 10 consejos básicos para intentar prevenirlos, para que los combines con un seguro de vivienda.

Además del seguro de vivienda, ¿qué más puedo hacer?

1.Disponer de un buen sistema de protección: Entre los consejos básicos el primero es que contemples instalar una buena alarma, a ser posible que sea visible desde el exterior y que se conecte a una central de vigilancia. Actualmente existen sistemas de seguridad muy sofisticados que hasta te permiten observar tu empresa o vivienda desde tu terminal móvil. Intenta, si puedes, de disponer de una alarma silenciosa si eres el propietario de un comercio, oficina o empresa, y valora también mantener encendida la luz de la fachada, está demostrado que tiene un efecto disuasorio.

2. Cerrar con llave: Además de la alarma y el seguro de tu vivienda, y aunque parezca una evidencia, también es muy importante que cierres la puerta con llave, evitando que puedan entrar vía radiografía u otro método que utilicen los ladrones.

3. Comprobar antes de irse: Antes de marcharte haz una serie de comprobaciones, como:

  • Revisa que las puertas y ventanas estén cerradas
  • No acumules objetos de valor o efectivo

4. No difundir información en las redes sociales: Aún la evidente ilusión de comenzar las vacaciones, un aspecto fundamental es que NO divulgues a través de las redes sociales que te encuentras fuera de tu vivienda o comercio.

5. No hacer evidente que estas ausente: Si te vas mucho tiempo, es conveniente que pidas a un familiar o amigo que te recoja el correo, te abra y cierre las persianas, deje alguna luz abierta durante algunas horas. Lo mejor es aparentar que en casa, en el comercio o en la empresa, continúa habiendo alguien.

6. Robos en la calle: Los robos y hurto en el exterior son cada vez más habituales porque actualmente solemos llevar objetos de valor como móviles, tablets, portátiles, smartwatches… Todos son atractivos principales de los atracadores. Te recomendamos:

  • Evitar llevar en una misma bolsa todo el efectivo, las llaves, la documentación personal y el teléfono móvil.
  • No pierdas de vista tus objetos personales.
  • Utiliza los cajeros automáticos céntricos y intenta bloquear la puerta cuando estés dentro.
  • No aceptes ayudas, vendedores ambulantes irregulares, juegos de azar… y estés muy alerta cuando haya multitudes.

7. Avisar a los Mossos o la Policía Local ante cualquier sospecha

8. Qué tengo y dónde lo tengo: Elabora una lista, un catálogo de tus pertenencias y el sitio donde las tengas guardadas. La memoria te puede fallar y así lo tienes más fácil en el momento de denunciar alguna desaparición.

9. Si te quedas en casa, mantente alerta: La seguridad del hogar no admite distracciones. Una vez fuera de casa, mantén la guardia y no te descuides de activar las protecciones y las recomendaciones propuestas con tal de garantir la seguridad de tu hogar, comercio o empresa.

10. Disponer de un buen Seguro de robo

Desde Oller Brokers te podemos asesorar del seguro de vivienda que más te convenga según el tipo de vivienda, comercio o empresa.

Escrito por: Isabel Ballus i Marta Ripoll

 

Quan et truquem?

Gràcies. Et cridarem pròximament.

¿Cuándo te llamamos?

Gracias. Te llamaremos próximamente.

Can we help you?

Thank you. We'll call you soon.

Share This