Algunas empresas y profesionales necesitan vehículos para desarrollar su actividad. Es por este motivo que proporcionan a sus empleados vehículos de empresa o bien disponen de su flota de vehículos (coches motos, furgonetas, camiones o vehículos industriales). Conoce todas las ventajas de los seguros de flotas de vehículos.
La Ley obliga a disponer de un seguro de Responsabilidad Civil para vehículos a motor, matriculados o no, que cubra los daños personales y materiales provocados a terceros hasta los importes fijados legalmente.
Pero, ¿Qué es una flota de vehículos y qué ventajas tiene?
Una flota de vehículos abarca tanto vehículos industriales (los utilizados en gestiones de transporte y logística) como vehículos comerciales. Normalmente se considera flota el conjunto de 10 vehículos o más de una empresa asegurados en una misma compañía.
Tanto si la flota es la principal actividad de tu empresa (como es el caso de un transportista) o bien es una actividad secundaria, el hecho de unificar todos los vehículos contemplando un mismo vencimiento y compañía, te permitirá realizar gestiones de forma más ágil, por ejemplo:
- Podrás negociar el coste de la renovación para todo el conjunto de vehículos
- Si quieres, podrás pagar la flota íntegramente o bien de forma semestral o trimestral
- No tendrás que identificar un conductor específico para cada vehículo
- La siniestralidad quedará repartida en el conjunto de la flota y no afectará únicamente a los vehículos que se han visto afectados por uno o varios siniestros
¿Qué necesitamos para cotizar una flota de vehículos?
Para contratar tu seguro de flota necesitamos información de tu empresa, como por ejemplo quién será el tomador y también los datos fiscales. Además, nos hace falta también información específica de cada vehículo:
- Marca y modelo
- Tipo de vehículo (turismo o derivado, tractora, remolque, semi remolque, moto, etc.)
- Peso Máximo autorizado (PMA)
- Valor del vehículo y posibles accesorios
- Uso del vehículo: Servicio Público o Privado
- Ámbito de Circulación: Nacional o TIR (internacional)
- Tipología de mercancías transportada: Peligrosa, ADR, refrigerada, etc.
- Coberturas globales o específicas para cada vehículo
- Bonificación / Siniestralidad
- Vencimiento
¿Qué coste tendrá?
El coste del seguro de flota vendrá determinado principalmente por los parámetros siguientes:
- La BONIFICACIÓN / SINISTRALIDAD: Las compañías se conectan al fichero SINCO donde pueden consultar si la flota reporta BONUS o MALUS.
- El PESO MÁXIMO AUTORIZADO (PMA): La capacidad máxima de peso también discrimina el coste de cada vehículo.
- Las COBERTURAS que quieras contratar: Puedes decidir que todos los vehículos tengan las mismas coberturas o bien incluyan algunas coberturas especiales para determinados vehículos.
- El ÁMBITO GEOGRÁFICO de coberturas: Determinar si es Nacional o Internacional
¿Qué coberturas podrás contratar en tu seguro de flota?
Al contratar un seguro de flota, siempre se incluyen por defecto las coberturas obligatorias que son las que marca la Ley: Responsabilidad Civil frente terceros.
Por los tanto, las coberturas pueden ser: Responsabilidad Civil Obligatoria, Responsabilidad Civil Voluntaria, defensa, accidentes del conductor y los ocupantes, asistencia en viaje y las podrás complementar con: Responsabilidad Civil de la carga, daños propios del vehículo, cristales, robo, incendio, retirada del carnet, vehículo de sustitución, riesgos cinegéticos entre otros.
¿Cómo te podemos ayudar?
Oller Brokers cotizará tu flota a través de varias compañías, comparando costes y coberturas para así ofrecer la mejor opción del mercado. Te ayudaremos a resolver cualquier duda y resolveremos los conflictos que se deriven de los posibles siniestros.
Escrito por:
- Jordi Clos, Client Account Manager
- Isa Ballús, Account Manager
- Marta Ripoll, Client Account Manager
Comentarios recientes