En muchas ocasiones hemos oído hablar de las políticas de “Compliance” de una empresa, en realidad no dejan de ser políticas para cumplir con la Ley y con normativas específicas para evitar conductas infractoras que deriven en una reclamación. Pero aunque te esfuerces en controlar y gestionar perfectamente tu negocio siempre puede surgir un accidente o suceso que afecte a un tercero ¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil? Los daños materiales o personales que podamos ocasionar a un tercero son los que civilmente podemos cubrir a través de una póliza de Responsabilidad Civil General.
¿Qué tipo de reclamaciones puede haber?
- Reclamaciones por la actividad que desarrolla la empresa. Por ejemplo, el hecho que se produzca un incendio en nuestras instalaciones y éste se propague a instalaciones de otras empresas vecinas.
- Si un trabajador de nuestra empresa se lesiona durante la realización de una tarea, puede reclamar a la empresa.
- Nuestros productos son vendidos para ser consumidos por un tercero. Imaginemos que nos dedicamos a la venta de galletas. Si una partida de estas galletas está en mal estado y ocasiona una intoxicación, los afectados por la misma pueden reclamarnos.
- O si por el contrario nuestro producto es vendido a un tercero que lo instala en otro aparato, podemos provocar daños a éste último si el nuestro es defectuoso.
- Daños al medioambiente por una fuga de un material contaminante.
- Daños al local que estamos alquilando para realizar nuestro trabajo
Y así una larga lista de reclamaciones que podemos percibir. Para poder gestionar todas estas reclamaciones debemos contratar un seguro de Responsabilidad Civil General, que cubre de las posibles incidencias.
Seguro de responsabilidad civil: ¿qué cubre?
- Responsabilidad Civil Explotación: las reclamaciones derivadas de nuestra actividad y por las acciones que nos son propias como empresa. Como su nombre indica es el riesgo proveniente de la propia explotación del negocio
- La realización dentro o fuera del recinto empresarial de las actividades propias
- Organización y mantenimiento de servicios de seguridad y vigilancia
- Rótulos y carteles publicitarios
- Comedores o servicios ofrecidos a los trabajadores
- Uso de maquinaria autopropulsada que no requiere de un seguro obligatorio
- Responsabilidad Civil Patronal: Daños personales de los empleados durante el desempeño de sus funciones
- Responsabilidad Civil Producto / Servicios: si el daño a un tercero lo ocasiona el producto que has vendido
- Responsabilidad Civil Unión y Mezcla: si el daño se realiza a un producto final, en el caso que el producto por ti vendido es materia prima para el tercero
- Responsabilidad Civil Desmontaje y Montaje: si el montaje lo ha realizado un tercero independiente y tu producto resulta ser defectuoso y debe desmontarse para substituirlo, quedaría cubiertos los gastos iniciales de desmontaje y montaje
- Responsabilidad Civil por daños al Medioambiente de manera accidental que sean detectados en las primeras 72 horas
- Gastos de retirada de producto: los gastos derivados de retirar un producto defectuoso que sea susceptible de ocasionar daños personales. Incluye los gastos de destrucción
- Gastos de defensa
Y así una extensa lista de coberturas: Patrimoniales puros, Subsidiaria de Subcontratistas, Cruzada… para poder saber qué cubre un seguro de responsabilidad civil, contacta con nosotros. OLLER BROKERS revisaremos y estudiaremos las garantías que se ajusten más a las necesidades de tu negocio.
Escrito por: Montse Alvarez, Account Manager
Comentarios recientes