Has invertido todos tus ahorros en montar un negocio, en hacerlo crecer, en innovar en él… no dejes que a causa de un evento y por no tener un buen seguro multirriesgo tengas que cerrarlo al no poder hacer frente a las reparaciones de los daños ocasionados por el mismo.
El seguro multirriesgo ofrece la posibilidad de trasladar a las compañías aseguradoras el coste económico de resarcir los posibles daños que pueda sufrir el negocio a causa de un evento imprevisto.
Para asegurar bien el negocio debemos tener en cuenta qué vamos a cubrir y su correcto valor:
- Continente: es la estructura del negocio. El valor correcto para asegurarlo sería tener en cuenta lo que costaría reconstruir las paredes, techos, suelos e instalaciones en caso de incendio u otro incidente similar.
- Contenido: Aquí se incluye todo lo material que hay dentro de la empresa, por lo que el valor del seguro debe ser sobre el valor total del mobiliario, incluida la maquinaria, los equipos electrónicos, los productos…etc.
Es importante que los valores de continente y contenido sean correctos, ya que si están por encima podrías estar pagando de más, pero si están por debajo no estaría bien asegurado.
¿Qué tipo de coberturas podemos encontrar en un seguro multirriesgo?
Una póliza de multirriesgo engloba diferentes tipos de coberturas, entre los cuales podemos encontrar las siguientes:
1.Coberturas básicas: incendio, caída de rayos y explosión.
2. Garantías complementarias relacionadas con los gastos derivados del siniestro: gastos de extinción, salvamento, demolición y desescombro, así como de reposición de archivos, moldes, modelos y matrices…
3. Garantías adicionales:
- Daños por fenómenos meteorológicos.
- Rotura de cristales: hasta el límite pactado en el contrat La compañía pagará los gastos de reposición de los cristales rotos y de su instalación.
- Robo y expoliación del mobiliario, así como de dinero en efectivo, de joyas u objetos de valor que tengamos asegurados. También se podrían cubrir los daños a la edificación por robo o intento de robo.
- Daños ocasionados por actos de vandalismo o malintencionados causados por terceras personas.
- Daños eléctricos: son los daños causados por una subida de tensión, un cortocircuito, alteraciones en la corriente en aparatos eléctricos o en la propia instalación.
- Daños por agua: los daños materiales que sufra el contenido y/o edificación a causa de la acción del agua, como por ejemplo la rotura de una tubería.
- Pérdida de beneficios: si a causa de un evento cubierto en póliza te ves en la obligación de interrumpir total o parcialmente la actividad diaria, con esta cobertura podrás cubrir las pérdidas económicas derivadas.
- Responsabilidad Civil: para cubrir las reclamaciones de terceros por los daños y/o perjuicios que les puedas haber causado involuntariamente.
- Defensa jurídica: para poder reclamar los daños que te hayan producido terceros.
- Asistencia: la compañía pone a tu disposición una red de reparadores para poder atender los daños cubiertos por el seguro que sufra el negocio
Un buen seguro multirriesgo se adaptará a las necesidades de cada empresa y ayudará a reducir los efectos de las posibles situaciones imprevistas que se puedan sufrir.
Escrito por: Alba García, Client Account Manager
Comentarios recientes